La nueva tecnología para recubrimientos de Poliurea, está lista para sustituir a los materiales tradicionales para recubrimientos que dominan la industria hoy en día. Se aplica más fácil y rápidamente, es más económica y ofrece mayor duración. no es afectada por la humedad ni el agua, siendo además poco afectada por las superficies frías.
La Poliurea, puede aplicarse en varios espesores en una sola aplicación, inclusive en superficies verticales, evitando los tiempos muertos que inevitablemente se tienen en la aplicación de múltiples capas como el caso de las pinturas y revestimientos convencionales.
La aplicación de la poliurea se realiza normalmente en caliente, para lo que se necesita un equipo de proyección en caliente de dos componente a alta presión (tipo GRACO Reactor E-XP2). Este equipo es capaz de suministrar una presión de 2.700 psi a una temperatura de 70ºC. Este tipo de poliurea seca a los 3 – 4 segundos de aplicarse.
Existe también la denominada poliurea en frío o poliurea de aplicación en frío, esta poliurea no requiere de equipo de proyección pues se aplica de forma manual mediante una llana de goma. Esta poliurea tarda más en secar que la caliente.
Son muchas las ventajas y propiedades de la membrana de poliurea, a continuación se detallan las más importantes: Membrana sin juntas ni solapes y de máxima flexibilidad – elongación de hasta 600%.